Lo que implica el ‘precio’ de una sesión
Una de las cuestiones importantes a considerar al momento de decidir llevar a cabo tu experiencia, es sin duda lo que hay que invertir para llevarla a cabo.
Conocemos historias de «fotógrafos» que realizan el trabajo por un costo realmente bajo y el resultado aunque bueno en algunas ocasiones, en otras es desastroso, y tus fotos terminan regadas por cualquier parte y tu experiencia queda en un -¿por que hice esto?
Por otro lado, estamos los fotógrafos éticos y profesionales que cobramos realmente lo justo por el trabajo y te explico las razones.
Costos Promedio
En el caso de nosotros (MORA Boudoir), manejamos costos promedio, basados en lo que se cobra en algunos estudios en Monterrey y algunas otras ciudades, incluso en EU.
Un costo promedio va de entre $5,000 a $9,500 pesos o más. Efectivamente va a depender de la reputación del/la fotograf@, donde tiene el estudio, el equipo que utiliza, etc. Al final TU decides cuánto quieres pagar y aquí te decimos que se considera en ese costo para que tengas una idea de lo que realmente implica.
Que se considera para establecer el precio?
Primeramente, el tiempo de la sesión invertido por el fotógrafo, al igual que cualquier otro oficio o profesión, tiene un costo. De acuerdo a la experiencia y conocimiento del fotógrafo, ese costo va siendo mayor.
Maquillista y personal de producción. Dentro del costo se considera que habrá personas (cuyo tiempo también cuenta), haciendo diferentes actividades, desde acomodar mobiliario, iluminación, maquillando y haciendo retoques durante la sesión, etc.
Post-producción. En algunos casos se cuenta con personas que se dedican a la post-producción, es decir, a realizar los ajustes de luz y corregir detalles en las fotos. En ocasiones es el mismo fotógrafo quien realiza esta actividad, lo cual representa tiempo, y se incrementa ese tiempo cuando se requieren productos adicionales, tales como photobooks, calendarios, etc, que necesitan trabajo adicional para ser diseñados también.
Por último pero no menos importante es el estudio, sea propio o rentado, hay costos de luz, espacio, mobiliario, etc. En ocasiones ese costo se traslada cuando el cliente tiene una locación propia.
Sin entrar en demasiado detalle pero que cuenta igualmente, el uso de cámaras, flashes, tarjetas de memoria ya que todo eso, tiene un promedio de vida útil que tenemos que considerar en el tiempo, cuando se requiera reemplazar cierto componente.
Todo va en la justa proporción y como se menciona antes, se debe considerar.
Aquí es donde hay que pensar que vale la pena la inversión, y entra la frase tan conocida como verdadera que reza ‘Lo barato puede salir caro ‘…


